¿Por qué aparece el arcoíris? ¿Por qué vuelan los pájaros? ¿Por qué suenan las cascadas? Preguntas y más preguntas buscando respuestas ¿Por qué las hojas del castaño son verdes? Podrían haber sido moradas… Las cascadas podrían caer hacia arriba, los pájaros nadar en los océanos y las nubes podrían ser de hierbabuena.
¿Por qué el musgo es suave y su roca de granito áspera? ¿Por qué regresa el vencejo cada año? Más y más preguntas que son como llaves que esperan abrir sus propias puertas.
No basta con mirar; hay que ver… No basta con dar por sentadas todas y cada una de las repuestas que otros encontraron; hay que seguir abriendo las mismas puertas una y mil veces para encontrar las propias verdades.
¿Qué es la vida? ¿Por qué existe la vida?… Esa es la gran pregunta que me vengo haciendo mientras me maravillo con sus formas y paseo por sus paisajes.
Un pato nada sin miedo y se me acerca curioso. Se para a una distancia prudencial y me observa detenidamente. Quién sabe cuántas preguntas se hace.
En el tronco de un viejo y herido árbol, una hormiga se detiene un instante. No puedo saber qué es lo que ve, pero enseguida comprendo que ambos somos conscientes de nuestra propia existencia como un todo que viaja a velocidades vertiginosas a través del espacio y del tiempo, aunque este último solo sea un absurdo concepto que para la hormiga no existe.
¿Por qué existe la vida? No lo sé, pero lo que se me ocurre es que existe para que podamos ser conscientes de lo maravillosa que es, y de esta manera, podamos aprender a respetarla, admirarla y cuidarla.
Bonitas fotos. La vida es lo que tienen los animales que retratas. Lo nuestro no es vida, es semiesclavitud al servicio de unos pocos. Ya lo decía una canción se Los Suaves… Me gano la vida perdiendo la…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Car!
Interesante lo que comentas. Es probable que el ser humano se haya creado tantas necesidades, que al final acaban por esclavizarlo.
Quizá examinando todas y cada una de nuestras necesidades, podríamos reducir algunas, o simplemente prescindir de ellas ¿Puede esto aliviarnos esa mochila que llevamos encima? ¿Qué es lo que realmente necesitamos?
Puede que esos animales que nos gusta fotografíar nos enseñen algo.
Un gran abrazo, Car!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La vida es todo lo que nos rodea. A veces se nos olvida que podemos escoger qué llevar en la mochila y la llenamos con cosas que vamos desechando a nuestros pasos sin darnos cuenta que, al hacerlo, vamos sembrando destrucción.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy de acuerdo contigo! Un abrazo y buena tarde 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé ninguna respuesta. Sé muchas preguntas. Las mismas de otros como las propias.
Pero sí sé que tu símbolo es el amor y que ese es el ingrediente básico de algunas respuestas a la vez que es el medio para seguir cuestionando.
Como los niños descubriendo su vida a cada paso y con cada porqué.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La curiosidad y el asombro ante lo nuevo… Porque siempre hay algo nuevo que aprender. Quizá ese es uno de los pilares que sustenta la vida, amigo.
Gracias por tus palabras y un abrazo!
Me gustaMe gusta
Ojalá todo el mundo lo viera de esa forma…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizá nos hace falta un espacio para pensar un poco. Y este frenesí en el que vivimos no ayuda, desde luego.
Ojalá todos pudiéramos hacernos preguntas constantemente, con las ganas de aprender, de mejorar, de avanzar en el camino… Las respuestas luego vienen solas.
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuánta razón tienes, me gusta tu forma de pensar, no todo el mundo se detiene a reflexionar y como tú bien dices, este sistema de vida al que estamos sometidos no ayuda a las personas a crecer mentalmente. Pocos son ya los que se detienen a ver la belleza de un paisaje o se sumergen en un libro…(por poner algún ejemplo), tipo de cosas que ven como si fueran chorradas o un chiste (lamentablemente).🤦♀️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, así es… Hay tanto aún por lo que maravillarse. Saludos! 🙂
Me gustaMe gusta
interesante comentario sobre la vida
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Pippo. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona