¡Cuántas civilizaciones, con sus mitos y leyendas impregnan el subsuelo de Sevilla, trepando por sus muros y sus piedras, hasta componer el cuadro que es hoy día!
Fenicios y cartagineses; otros hablan de Tartessos. También las legiones romanas al mando de Escipión, cuyo sobrenombre “El Africano” hacía temblar los mismísimos cimientos de la tierra, bajo la sombra del César!!!
La expansión visigoda partida del centro de la actual Francia, acabó por acuñar otras monedas… Atrás quedaban los bustos del César, asesinado, también, por su propio hijo, mientras el cristianismo se iba aposentando lentamente a lo largo de la ancha vega del río Guadalquivir.
Algo más de dos siglos después, llegarían los musulmanes. Sevilla se convertiría en la capital de Al-Ándalus. La agricultura, la ganadería, la minería, la filosofía, la literatura, la música y sus instrumentos, la mística, la medicina y la ciencia rivalizarían con las más grandes ciudades del floreciente Oriente Medio. El saber visigodo, plenamente integrado por los nuevos habitantes, quiso ser el centro del mundo en cultura, innovación, ciencia y tecnología. Y ciertamente lo fue, mientras Europa, inmóvil, trataba de aferrarse a la oscuridad medieval.
Luego llegarían las cruces mostrando a su Dios verdadero e incorporando Sevilla al nuevo Reino de Castilla. El Rey Fernando sería el primero en ser enterrado en lo que hoy es su catedral. Y lo que viene después ya lo conocemos…
Y es por eso por lo que me pregunto, o pregunto a nuestros ancestros genes ¿De dónde venimos y quiénes somos? Preguntas que me hago mientras me quedo absorto observando los reflejos de toda una ciudad sobre su río ¡Sevilla!
Preciosa imagen.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Car. Buen día 🙂
Me gustaMe gusta
Preciosa instantánea 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Mamen. Buen día 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dan ganas de volver a verla
Me gustaMe gusta
Es cierto. Muchas! Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
¡Gran pregunta! Pero las grandes preguntas son aquellas que no podemos contestar, ahí reside la magia, ¿No crees?
Un placer leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo contigo en eso. Aunque las grandes preguntas a veces tengan respuestas diminutas 😉
Muchas gracias por tus palabras y un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona